lunes, 8 de abril de 2013

Un altro giorno nel mondo

Quiero utilizar esta entrada en primer lugar como disculpa por la tardanza en volver a publicar y en segundo lugar para contar el motivo y la experiencia que he vivido.

Muchas veces no valoramos lo que tenemos y lo que de verdad queremos hasta que llegamos a situaciones límite. En mi caso haber estado en esta situación me ha hecho ver qué es lo que realmente quiero y lo afortunada que soy por tener la gente, familia y amigos que tengo.


Para que podáis entender lo que anteriormente he dicho voy a explicaos lo que me sucedió, tanto lo malo como lo bueno que he podido sacar de esto.


Recientemente he tenido un accidente de tráfico en la autovía. Nunca jamás había tenido ningún susto ni problemas con los coches, ni mucho menos un accidente de esta importancia.

 Íbamos en el coche cuando hubo un golpe justo con los coches que estaban delante del mío.
 Los peores segundos de mi vida. 
Al ver el accidente lo primero que hice fue reaccionar, por tanto empecé a frenar pero era consciente de que no se podía hacer nada más, era consciente de que el coche me fallaba y no podía frenar más, era consciente de que me iba a estrellar, era consciente de que no sabía si al chocar iba a salir viva o no. 
Ser consciente de eso es muy duro. 
Que en unos segundos te veas en una situación límite en la que se lo dejas todo a la suerte es lo peor que me ha pasado jamás.
 Afortunadamente salí por mi propio pie del coche, pero sobre todo lo que más te preocupa en esos momentos no es si tú estás bien, si te has quemado o si te has roto la nariz, la preocupación más grande para mi fue la persona que me acompañaba, la persona que esa misma mañana me dijo: "Te acompaño porque no quiero que vayas tú sola", esa persona que me ha demostrado que está para lo bueno y para lo malo. 
En esos momentos te das cuenta qué es lo importante para ti, o quién. Por quién estarías dispuesto a dar la vida y por quién no, y si yo pudiese dar marcha atrás en el tiempo le habría dicho que no me acompañara, que se quedara en su casa y si hubiera tenido este percance preferiría haberlo tenido yo sola, haber corrido el riesgo de no saber qué iba a ser de mi, pero que él no tuviera que haber pasado por esto.

Cierto es que no lo he pasado muy bien pero por otro lado hay que ver el lado positivo. He aprendido a expresar mis emociones con la gente que quiero, a no dejarlo para el último momento porque nunca se sabe cuando va a ser ese último momento. He aprendido a superar mis miedos o intentarlo al menos, aunque no sea nada fácil, pero no me voy a rendir. Pero sobre todo he aprendido a darme cuenta de lo que tengo a mi lado, para mi, LAS MEJORES PERSONAS DEL MUNDO.

Y concluyo diciendo que doy gracias por estar...


Otro día en el mundo.

lunes, 18 de marzo de 2013

Tale è la vita

La vida está llena de sendas misteriosas, no rechaces los amuletos vengan de donde vengan.
No se trata de ganar o perder, se trata de CÓMO juegas, no?

El límite está donde tú quieras ponerlo.

viernes, 8 de marzo de 2013

Giorni di pioggia

Los días lluviosos, el canto de los pájaros, los colores de primavera, las lluvias de estrellas, el sonido de los grillos en las noches de verano, los primeros copos de nieve... Para mi, no son pequeños placeres de la vida, son los detalles que en momentos determinados me hacen sentir especialmente feliz, y eso no es nada pequeño, es lo más GRANDE.

A veces nos olvidamos de que en realidad en la Tierra, la que lleva las riendas es la madre naturaleza, sí, creemos que somos los que reinamos, los que más construimos, los que más dinero tienen, los mejores. Pero de vez en cuando la naturaleza nos da un toquecito haciéndonos recordar que no somos los reyes del mundo, que el mayor poder lo tiene la NATURALEZA

Podemos paralizar los transportes por unos momentos, el trabajo, ¡incluso de respirar! Pero lo que nunca podremos parar es lo que la Tierra manda.


No podemos parar la lluvia, ni la nieve, ni el granizo, ni el sol, ni el viento, pero si podemos disfrutar de ello.


Para mi las mejores noches son esas en las que no para de diluviar, relámpagos vienen, truenos van... Pararse a sentirlo, a escucharlo arropada hasta las orejas, no tiene precio. Son detalles con los que me siento especialmente a gusto. Claro está que no sería lo mismo estar arropada hasta las orejas una noche como otra, pero cuando llueve tanto como por ejemplo hoy, para mi es todo un placer escuchar los gritos, esos gritos que nos manda la naturaleza de vez en cuando.






Disfrutar de los detalles no tiene precio.

jueves, 7 de marzo de 2013

Con uno sforzo e sacrificio

Esta entrada me gustaría dedicársela a mi gran amiga Ángela y a su hermano Miguel, componente de Hynkel.
Con cosas como estas nos demostramos a nosotros mismos que con esfuerzo y pasión somos capaces de realizar cosas tan increíbles como esto.






Puede que al principio nos resulte demasiado complicado, incluso imposible, pero si le ponemos ganas, esfuerzo y sacrificio somos capaces de TODO. Nada es imposible, puedes caer y puedes pensar que nunca vas a levantarte sin encontrar explicación, como dice Hynkel en sus letras, pero en el fondo todos sabemos que esto no es así, que en ocasiones nos lo queremos creer para usarlo como pretexto y no seguir luchando, y sí, hay gente que puede darse por vencida pero los luchadores no.

He puesto este vídeo porque me parece un ejemplo de esfuerzo y sacrificio cómo en el amplio mundo de la música Hynkel ha sido capaz de abrirse hueco, luchando por un sueño, SU SUEÑO. No dudo que haya sido complicado, y obviamente lo seguirá siendo, pero simplemente por hacer lo que les gusta y que esto llegue a cualquier parte del mundo MERECE LA PENA.

Nunca dejéis de luchar por aquello que os gusta.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Ognuno per sé

A veces con canciones como esta nos damos cuenta del mundo en el que vivimos.
Me parece muy interesante publicar canciones con letras llenas de sentido ya que no son simples letras, si no que pueden resultar mágicas. Claro está que están hechas para que cada uno las interprete de la forma en que desee y os voy a contar lo que me pasa a mi cuando escucho esta canción de Vetusta Morla, un grupo madrileño, y en lo que me hace pensar.

Personalmente creo que refleja el mundo en el que vivimos, la forma de vida que llevamos en la que siempre estamos expuestos a que a veces caigamos, nos llenemos de rabia, nos pueda comer la ansiedad, podamos ser fáciles de engañar... pero a pesar de esto aprendemos a terminar convirtiendo esta rabia en algo creativo, hacemos de la rabia la flor para ser capaces de salvarnos a nosotros mismos, hacemos de las frustraciones algo creativo y con esto poder llegar a la libertad, haciendo cada uno su propia bandera.


SÁLVESE QUIEN PUEDA.



martes, 5 de marzo de 2013

Voglia di un artista

Esta tarde la he dedicado a acompañar a Fran, un amigo de clase, a unas prácticas con niños de infantil. Nada más llegar un niño le ha regalado un dibujo, que al parecer eran personas, esto me ha llevado a recordar que todos alguna vez nos hemos sentido como un artista o incluso que nos sentimos como ello.

De una forma u otra cada uno expresa lo que siente de la manera que quiere; tocando algún instrumento, dibujando, cantando, escribiendo... pero en el fondo lo que hacemos es sacar el artista que llevamos dentro, tanto pequeños, como mayores.


Cierto es que normalmente los pequeños lo sacan más a menudo que los mayores, ¿por qué? ¿Por ese miedo al qué dirán? ¿esos miedos que los niños no tienen pero los adultos sí?

Y a pesar de hacer dibujos que para ellos son increíbles y que nosotros los vemos como simples rayajos, ellos lo siguen haciendo, porque les gusta y les motiva de una forma u otra y se sienten como verdaderos ARTISTAS.






¿Por qué no sacarlo más a menudo? 

viernes, 1 de marzo de 2013

Un bambino ha bisogno di vivere come un bambino

Hoy os dejo una imagen que me ha impactado mucho. A simple vista son pinturas de colores y una bala pero, ¿por qué no nos paramos a pensar? ¿Es justo que haya niños en el mundo que en lugar de agarrar una pintura de colores para plasmar todo aquello que tienen en su mente, todo aquello que ellos quieran plasmar; haya niños que agarren un arma? 

En primer lugar deberíamos de darnos cuenta que los niños, niños son, que no se les debería involucrar en asuntos de mayores y mucho menos en temas como la violencia, ¿qué se consigue con esto? Personalmente creo que acabar con su NIÑEZ y directamente con ellos como personas humanas, y esto es algo inaceptable.

En segundo lugar, ¿a dónde llegamos con la violencia? Yo creo tener la respuesta. A NINGÚN LADO. Por este motivo y muchos más es nefasto inculcar a los niños desde pequeños la violencia como estilo de vida, al igual que es nefasto introducirlos en ella. En lugar de darles una pistola para luchar por sus "ideales", que con esas edades dudo seriamente que los tengan, simplemente son instruidos para hacer lo que a los "mayores" les interesa;o por los que les hayan inculcado, ¿por qué no enseñarles lo que esto supone en realidad? 

Sinceramente me entra un escalofrío al pensar que esta es la cruda realidad, que aunque no lo queramos, en más partes del mundo de las que creemos no estamos dejando a los niños ser niños, tanto por las situaciones de su país, como por cargarlos de responsabilidades que no deberían ser suyas.

 Un niño necesita jugar, reír, aprender, soñar... y a veces no nos damos cuenta que estamos acabando con esto, por eso creo que es sumamente necesario luchar por sus derechos.

 Un niño necesita vivir como un niño.